Desde 2008, el artista Carlos Reyes ha venido impartiendo clases de teñido con componentes naturales a comunidades indígenas con el objetivo de recuperar esta técnica ancestral que ha sido abandonada en favor de los tintes químicos.
Hoy en día, más de treinta comunidades en los estados sureños de Chiapas y Oaxaca se benefician de estos cursos.Los tejedores luego ocupan las fibras teñidas para tejer huipiles (túnicas), chales, bufandas, funda de cojín y carteras destinadas al uso diario, ceremonial o para la venta.
En esta página, puede descubrir en la imagen, los componentes naturales que se enseñaron a los tejedores.
MADERA DE BRASIL – Caesalpinia echinata
Enero 2021
Comunidad Mixteca de Pinotepa de Don luis, Oaxaca.











Barba de león y corteza de aliso glutinoso
Enero 2021
Comunidad triqui de Chicahuaxtla












Mangle rojo
Enero 2021
Comunidad Huave en San Mateo del Mar, Oaxaca.








indigo & rose d’inde
Noviembre 2019
Comunidad mixteca de Cuquila, Oaxaca.






rosa de inde y Barba de león
Noviembre 2018
Comunidad Huave de San Mateo del Mar, Oaxaca.





